Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2011

PAN (CONSOLIDACIÓN)

Cuando era niña leí una historia protagonizada por un personaje ambicioso e insaciable, que nunca se conformaba con lo que tenía y que sufría un cruel castigo por ello. El cuento acababa con una moraleja: "La avaricia rompe el saco". Aquellas palabras me quedaron grabadas y desde entonces he procurado no olvidarlas en situaciones difíciles.
Según la página oficial de la dieta Dukan, teniendo en cuenta mis rasgos y características, mi peso ideal es de 53.5 kilos, pero mi deseo era bajar hasta 51.5-52. El viernes pasado pesaba 53.1, lo cual no está nada mal. Sin embargo he notado que mi fuerza de voluntad empieza a flaquear, por lo que he decidido que me paso a consolidación antes de perder lo que hasta ahora he conseguido.
Y como quiero ser estricta y rigurosa (luego ya veremos), me he dispuesto a elaborar mi propio pan. Según he leído en el foro de la dieta Dukan, está permitido un máximo de 50 gr de pan integral al día.
La elaboración ha sido un poco pesada porque no tengo práctica en esto de amasar y hay que respetar los tiempos de reposo, pero os aseguro que es una experiencia preciosa.
Ingredientes
500 gr de harina integral
2 cs de salvado de trigo
300 ml de agua (aprox.)
50 gr de levadura fresca
sal

Elaboración
Deshacemos la levadura en agua templada (no caliente). Mezclamos la harina con el salvado y la sal. A esa mezcla le añadimos la levadura y empezamos a unir todo, añadiendo más harina o más agua, según seapreciso. Amasamos durante 15 minutos. Hacemos una bola y la dejamos reposar durante 1 hora en un recipiente untado de aceite, tapándola con film.
Pasado ese tiempo observaremos que la masa ha duplicado su volumen. Volvemos a amasar un poco y la dejamos reposar otros 10 minutos. Amasamos, dividimos en dos bollos (o los que se quieran) y de nuevo a reposar, más o menos 1 hora, cubiertos con un paño, en lugar cálido, hasta que los bollos doblen el volumen.



Precalentamos el horno a 230C. Pulverizamos las piezas con un poco de agua, les hacemos una cruz en la superficie con un cuchillo bien afilado y las metemos a media altura durante 35 min. Bajamos la temperatura a 200 y continuamos la cocción media hora más, aproximadamente.

Con estas cantidades salen dos bollos grandes. Podemos congelar el pan en rebanadas o entero (si es que los que no están a dieta se resisten a probarlo, que no creo)






¡Qué bonita palabra! CONSOLIDACIÓN

martes, 8 de febrero de 2011

MAXIBURGUER DUKAN :D oh yeah!

Y como le he cogido el gustillo a eso del pan Dukan, os propongo un nuevo invento...
¿mañana por qué no comemos una hamburguesa doble con queso? mmmmmm


Pues los pasos son facilísimos:

- carne picada de ternera mezclada con ajo y perejil
- una pizca de sal
- un poquito de pimienta
- se hacen bolas y se aplastan formando hamburguesas

Para hacer el pan, lo hemos explicado en el post anterior, busca pan dukan.

Para el "relleno" aconsejo:

- lechuga
- tomate
- cebolla (un poquito pasada por la plancha)
- 1 quesito Santé 3% MG

:) Guten Apetit

lunes, 7 de febrero de 2011

Delicioso sandwich de cecina a la plancha.... mmmmm

¿A que te apetece un sandwich calentito de cecina? Pues manos a la obra:

INGREDIENTES:

- 1 huevo
- 1 cucharada sopera de maizena (no muy colmada)
- 1 cucharada sopera de queso batido 0%
- 1 cucharadita pequeña de levadura
- 1 pizca de sal
- aromas a elección (yo no le eché ninguno)

Mezclamos todos los ingredientes para que no haya grumitos, y se echa la pasta en un molde apropiado al microondas.

Metemos el molde con la mezcla en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia.

Desmoldamos, dejamos "secar" y con la misma se tuesta un poco en la plancha o sartén.




Por último metemos en el medio un par de lonchas de rica cecina leonesa.....

y a disfrutar!!!



miércoles, 2 de febrero de 2011

SANDWICH

Y este fue el resultado del experimento de anoche: un delicioso y saciante sandwich de pavo. ¡Cuánto tiempo sin tomar algo semejante a un bocadillo!


Ahora ya puedo organizar excursiones campestres de fin de semana sin romperme la cabeza pensando en la comida.

Por cierto, San Dukan ha estado de visita en España

martes, 1 de febrero de 2011

POR FIN... PAN!

Esta noche me he animado a probar la receta de pan Dukan. Necesitaba ya hacerme un sandwich o algo parecido. Así que me puse manos a la obra.
Ingredientes
1 clara y 1/2
1/2 yogur (el mío era Bífidus)
1 cucharada y 1/2 de salvado de avena
1 cucharada de salvado de trigo
1/2 cucharadita de levadura
sal
 Batimos bien las claras a punto de nieve. Mezclamos con el yogur con cuidado para que no se bajen las claras. Aparte mezclamos los salvados, la levadura y un poco de sal.
Unimos bien las dos mezclas y echamos en un molde rectangular pequeño.

Metemos al horno precalentado, a 170-180C hasta que cuaje (iremos probando con un cuchillo). Yo aproveché para hacer unos bollitos para el desayuno, les añadí aroma de croissant de Patiwizz y un delicioso olor se expandió por toda la casa, mmm.


El resultado fue un rectángulo generoso de algo muy parecido al pan, esponjoso y con buen sabor. Lo reservo para mañana, a ver si no se queda demasiado duro.



Y mañana, me zamparé estas delicias (bueno, solo dos)