Mostrando entradas con la etiqueta pp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pp. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

PETIT SUISSE DE FRESA

Que levante la mano quien tenga calor... Yo! Yo! Yo también!! Ya os estoy oyendo, ya. Y es que este otoño está resultando asfixiante. A ver quién se atreve a tomar sopitas y caldos.
Para aliviarse nada mejor que los postres fresquitos, como este que tomé hoy: petit suisse de fresa, mmm, delicioso, más rico que el de la tienda ;)



Ingredientes
240 gr. de queso de untar desnatado
1/2 vaso de leche desnatada
4 hojas de gelatina
1 cs de edulcorante líquido
5 gotas de aroma de fresa
4 gotas de colorante rojo

Elaboración
Ponemos las hojas de gelatina en un poco de agua hasta que estén hidratadas.
Calentamos la leche y vamos añadiendo el queso, batiendo bien para que se disuelva perfectamente. Agregamos el edulcorante, el aroma y el colorante y removemos. Si vemos que queda muy espeso podemos añadir un poco más de leche.
Añadimos las hojas de gelatina y mezclamos a conciencia, de tal manera que se integren por completo.
Repartimos la mezcla en vasitos y a la nevera.

Están riquísimos y  muy cremosos.

sábado, 12 de marzo de 2011

CONEJO CON CACAO (COMIDA DE GALA)

Hoy, sábado, me he decidido por esta estupenda receta de conejo (EDITO: es una comida de gala, que nadie se asuste por los dátiles, sólo tomé uno; por lo demás podéis tomar el conejo tranquilamente).



Ingredientes
1 conejo troceado
1/2 cebolla
1/2 pimiento
1 vasito de vino blanco
1 cs  rasa de cacao desgrasado sin azúcar
sal, especias para carne,
ajo en polvo, canela y tomillo
edulcorante líquido

Elaboración
Pochamos la cebolla y el pimiento. Doramos los trozos de conejo aderezados con sal, especias para carne (comino, pimienta...), tomillo, ajo y canela. Añadimos medio vaso de vino y uno de agua y dejamos que empiece a hervir suavemente. El resto del vino lo mezclamos con el cacao y unas gotas de edulcorante. Removemos bien hasta obtener una salsa (si es necesario añadimos un poco de agua de la cocción) y la echamos sobre los trozos de conejo. Cocinamos hasta que la carne esté tierna (yo lo hice en olla exprés, unos 12 minutos).
Añadí unos dátiles que estaban cansados de dar vueltas por la alacena. Os aseguro que la mezcla de cacao, canela y dátiles hace de este plato una experiencia única.




domingo, 27 de febrero de 2011

CLARA DE BERBERECHOS


Hay productos deliciosos que no precisan acompañamiento ninguno para lucirse en la mesa. Los berberechos son uno de estos manjares. Recuerdo saborearlos de niña, directamente en la playa, cuando escarbabas con el pie en la arena y allí estaban, escondidos. Los abríamos entrechocando dos  y ajenos a depuradoras y demás prohibiciones, dejábamos que el sabor a mar inundase nuestro paladar.
Hoy en día no me atrevería a consumirlos de esa manera, así que en esta receta han pasado por el hevor de turno. Comprobaréis que no necesitamos complicarnos para comer muy bien.
Ingredientes
1 kg de berberechos frescos
2 claras
sal, laurel, pimentón dulce, eneldo
Elaboración
Abrimos los berberechos al vapor, en un poco de agua hirviendo con sal y laurel. Los quitamos de las cáscaras y reservamos.


Cuajamos las claras en una sartén y echamos encima los berberechos. Plegamos la tortilla y la servimos espolvoreada de pimentón y eneldo.

domingo, 6 de febrero de 2011

¿Os apetecen rollitos de primavera?


No se si DUKAN permitirá tales rollitos, pero por si acaso os dejo mi sugerencia...
(proteínas son un rato largo...)




jajajajaja, arriba esos ánimos..!!!

viernes, 4 de febrero de 2011

¿PURÉ DE PATATA? NOOO

¿Qué mejor compañía para unos tristes filetes de pechuga de pavo, envasados al vacío, que un delicioso puré de patatas? Pues quizá unas crujientes patatillas fritas ;)
Pero como San Pierre no lo permite, pues echémosle imaginación.

Ingredientes
2 claras
mostaza a la antigua
1 quesito Santé 3%
tomillo al gusto.

Batimos las claras con la minibatidora de Ikea, con una pizquita de sal, media cucharita de mostaza y una pizca de tomillo. Añadimos el quesito troceado.



 Calentamos una sartén a la que hemos pasado una servilleta de papel con aceite. Echamos la mezcla y dejamos que se vaya cuajando sin que se queme y sin que las claras pierdan su volumen.


 Así de simple y delicioso. Haced la prueba y si no os gustan la mostaza, o el tomillo, cambiadlos por curry, orégano, o lo que mejor os siente.
El resultado fue un jugoso acompañamiento para mis aburridos filetes.