Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2011

CHAMPIÑONES PORTOBELLO CON ATÚN

¿Recuperadas de las vacaciones? Nooo, y con este calor resulta más difícil todavía recuperar la normalidad. En fin, ánimo, que mañana ya es viernes.
Hoy os dejo una receta sencilla como ella sola, pero que da mucho juego por lo sabrosa que es y lo aparente que resulta.

Ingredientes
1 lata de atún al natural
1 bote de crema ligera Puleva
1/2 cebolla
1/2 calabacín
1/2 pimiento
1 diente de ajo
queso Santé en lonchas
aceite
sal
pimentón dulce
orégano
Elaboración
Limpiamos bien los champiñones y les quitamos los pies (que reservaremos picaditos). Ponemos los sombreros en una placa de horno con el agujero hacia arriba, los pulverizamos con aceite, añadimos un poco de sal y los metemos a 150 grados unos 10 minutos. Les damos la vuelta y metemos de nuevo al horno, hasta que estén a nuestro gusto (no demasiado pasados para que no resulte difícil rellenarlos).
Mientras, en una sartén, pochamos la cebolla, el calabacín y el pimiento, todo bien picadito, con pimentón y orégano, y el diente de ajo. A continuación añadimos el atún menudo y los pies de los champiñones y dejamos que se vaya haciendo. Por último añadimos la crema ligera y mezclamos suavemente.
Apartamos del fuego y vamos rellenando los champiñones. Finalmente cubrimos cada pieza con un poco de queso y metemos de nuevo en el horno a gratinar, a 200 grados, hasta que veamos que el queso se ha derretido.


Estaban muy ricos, yo los preparé para acompañar unas tristes judías verdes que se hacían las remolonas (hasta en la foto salieron feas)  ;)

sábado, 16 de abril de 2011

PROPUESTAS DE MENÚS


Si tenemos invitados y nosotros estamos a dieta, pero ellos no... se nos acumula el estrés. Hoy os propongo cuatro menús que os permitirán cumplir con el régimen y gustarán igualmente a vuestros invitados.

MENÚ 1


MENÚ 2

 MENÚ 3

 MENÚ 4

Ya me contaréis qué tal os ha ido con esta propuesta ;) Buen fin de semana.

jueves, 14 de abril de 2011

MOUSSE HELADA DE CHOCOLATE


¡Benditos los calores de estos días que estimulan la imaginación!
Acabo de preparar una deliciosa crema de chocolate, en realidad son merengues disfrazados de cremoso helado de chocolate, en fin, no sé... ¡un lío!
Ingredientes
3 claras de huevo
1 cc edulcorante líquido
1 cc de cacao desgrasado sin azúcar
Elaboración
No tiene ninguna complicación, el "truco" está en batir perfectamente las claras a punto de nieve, con el edulcorante y el cacao.
Repartimos en copas y metemos en el congelador unos 20 minutos. Espolvoreamos con cacao y disfrutamos. El resultado: una capa exterior firme y un corazón cremoso y suave.
Un auténtica delicia, 0% MG, 0% azúcar, 0% dificultad.

domingo, 10 de abril de 2011

PASTAS DE CHOCOLATE

Los fines de semana son para disfrutar: del tiempo, de la familia, de las amistades, de los paseos, de las mascotas, de la cocina y, por supuesto, de la sobremesa. Y para esto último las tardes del domingo son perfectas, perezosas, lentas... La receta de hoy es de las que repetiréis cuanod estéis solas o cuando tengáis invitados, y es que ¿a quién no le apetece un bocadito dulce con un poco de chocolate?
Ingredientes para la galleta (20 unidades)
1 huevo
2 claras
2 cs de Maizena
2 cs de leche desnatada en polvo
1 cc de levadura
3 cs de salvado de avena
1 cs de salvado de trigo
1 cs de edulcorante líquido
Aroma de vainilla
Ingredientes para el chocolate
2 cc de cacao en polvo desgrasado sin azúcar
4 cc de agua
Unas gotas de edulcorante
 Preparación
Con unas 3 horas de antelación, preparamos el chocolate. Mezclamos el cacao con un poco de agua y edulcorante al gusto. Cuando tenga la consistencia de una crema, lo extendemos sobre film de manera que no quede demasiado grueso y lo metemos al congelador.

Para preparar las galletas, simplemente mezclamos todos los ingredientes con la batidora.
Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y vamos depositando pequeñas cucharadas de masa procurando darles forma redondeada y dejando cierta separación para que no se peguen entre sí en el horno.
Encendemos el horno a 180°.
Sacamos la “tableta” de chocolate del congelador y la troceamos toscamente. Colocamos esos trocitos sobre las galletas y las metemos al horno durante 15 minutos.

Las dejamos enfriar sobre una rejilla y servimos.

Están muy ricas recién hechas y también de un día para otro, aunque pierden un poco la consistencia.
¿Os apetece un café con pastas?

 Adelante, hay para todas. Feliz domingo ;)

viernes, 8 de abril de 2011

BERENJENAS RELLENAS GRATINADAS


Estas ricas berenjenas las cené anoche. Su preparación es muy sencilla y el resultado espectacular.
Ingredientes
2 berenjenas
150gr de pechuga de pavo en taquitos
1 tarrina de queso fresco 0%
1 botellita de crema ligera Puleva
Unas gotas de kétchup light
8 lonchas de queso Santé 3% MG
Sal, pimienta, hierbas provenzales, pimentón dulce
Preparación
Ponemos agua a hervir con un poco de sal.  Lavamos las berenjenas, las cortamos longitudinalmente y realizamos una serie de cortes en su “carne” para poder vaciarlas fácilmente después.  Una vez hervidas, dejamos que enfríen un poco.
Mientras tanto, mezclamos la pechuga, el queso, la nata y el kétchup añadiendo pimienta, hierbas provenzales y pimentón dulce al gusto. A continuación mezclamos la carne de las berenjenas, removemos bien y rellenamos las barquetas de las berenjenas. Cubrimos cada mitad con dos lonchas de queso Santé y metemos al gratinar.
Una vez fundido el queso, nos servimos una generosa ración y paladeamos con deleite el resultado. Están buenísimas.

lunes, 4 de abril de 2011

GELATINA DE CALABAZA Y TOMATE


Esta receta combina sabor y color de manera armoniosa. Se trata de la combinación de dos vegetales: una está elaborada con puré de calabaza (y gelatina neutra), y la otra con tomate natural troceado, aderezado con unas hierbas provenzales y pimienta, (y gelatina). Debemos prepararlas el día anterior para que tengan buena consistencia a la hora de desmoldarlas (reconozco que yo pasé mis apuros por impaciente).
Se puede presentar loncheada (si hemos usado un molde grande) o formando una torreta (si hemos usado moldes individuales). Yo utilicé esta preparación para acompañar un plato de pescado al horno: pinto con pimientos. Buenísimo!

domingo, 3 de abril de 2011

ERIZOS

Ayer en la pescadería me encontré con estas preciosidades que nunca antes había comprado.
Sin dudarlo ni un momento, me llevé a casa seis erizos de mar, sin saber aún cómo los prepararía.
Investigando encontré este estupendo blog donde aconsejan una manera de cocinarlos muy curiosa: sin agua. Dicen literalmente en la Bodega Fantástica : "en una tartera grande (ancha), sin agua, colocamos los oricios de uno en uno con la boca hacia arriba, añadiendo a las bocas un poco de sal gorda, y tapamos hasta que la tapa esté muy caliente o comience a salir vapor. Entonces ya están cocidos y también purificados (al añadir la sal elevamos el punto de ebullición para obtener vapor a 107º) y no han perdido ninguna de sus características, las huevas estarán tersas y maravillosas."
Ni corta ni perezosa seguí el consejo.
Hasta que empezaron los vapores


Los dejé enfriar un poco y comencé con la parte más enojosa: extraer las delicadas y exquisitas huevas. Con una tijera cortamos la boca y abrimos el erizo.



Con las huevas podemos elaborar de todo tipo (patés, revueltos...), pero yo preferí mantener intacto su impactante sabor y saborearlas sobre unas hojas de lechuga hoja de roble, sin más.

martes, 29 de marzo de 2011

TARTA DE NUBES


Atención! Si queréis sentiros como Heidi, sobre las nubes, apuntad esta receta!

Ingredientes
250 gr de queso batido 0%
1 tarrina de queso de untar 0% San Millán
1 yogur desnatado edulcorado
1 chorrito de leche
1 cs de edulcorante líquido
2 cs de Maizena
2 cs de leche desnatada en polvo
2 claras edulcoradas al gusto
Colorantes alimentarios azul y rojo
Aroma de cassis (arándanos azules) Patiwizz
Aroma de mantequilla
Elaboración
Precalentamos el horno a 190°.
Batimos los quesos, el  yogur y la leche con el edulcorante y los aromas. Añadimos la maicena y la leche en polvo, uniendo bien todo, sin que queden grumos.

Echamos unas gotas de colorante azul y vamos mezclando; luego echamos el rojo y vamos buscando el color que queramos (ojo:  si nos pasamos el resultado será demasiado artificial).
Aparte, batimos a conciencia las claras hasta ponerlas a punto de nieve,  bien firmes.
Vamos mezclando las claras con los quesos suavemente,  de manera que no pierdan volumen en exceso.
Echamos la masa en un molde y metemos al horno durante 45 min. Si vemos que se tuesta demasiado la parte superior la cubrimos con aluminio y continuamos con la cocción hasta que comprobemos que se ha hecho del todo.
Os sorprenderá la textura interior, suave, esponjosa, delicada (y de un precioso tono azulado), en comparación con la corteza,  firme y oscura.
Probad esta receta, sobre todo si tenéis invitados y queréis demostrarles lo “mucho que sufrís” y lo “mal que coméis” haciendo dieta. Se caerán de la silla ;)

(Los adornos son eso: adornos. Olvidaos de Lacasitos y perlitas de azúcar!)
Buen provecho

domingo, 27 de marzo de 2011

ESA CABALLA QUE VIENE DE BONANZAAAA



Al mal tiempo, buena cara, y como lleva lloviendo todo el fin de semana, pongamos un poco de humor ;)
Ayer probé por fin el tofu, que estaba el pobre aburrido esperando turno como en el ambulatorio de la Seguridad Social. No sabía qué hacer con él y en lugar de asesorarme buscando recetillas, me aventuré (para variar).
Ingredientes
2 hermosas caballas (verdeles)
una lata de champiñones enteros (mejor si son frescos, claro)
100 gr de tofu duro
sal (poquita), pimienta
hierbas provenzales
un chorrito de vino blanco
aceite (con el aerosol)

Elaboración
Lavamos bien el pescado. Lo ponemos en una bandeja de horno, con los champiñones, aderezado todo con un poco de sal, la mezcla de pimientas, las hierbas provenzales, el vino blanco (uno excelente de Rueda, ya que debe ser poco, que sea bueno) y rociamos el aceite con el aerosol.
Metemos al horno (190º) y dejamos que vayan intimando los ingredientes. Ya sabéis que los champiñones son tímidos y necesitan soltar bien el agua que llevan para estar sabrosos. Cuando la amistad ya se ha consolidado (unos 20 minutos), cubrimos todo con el tofu en lonchas, de manera que se tueste un poco y absorba los aromas.


Servimos el pescado sobre el tofu, rodeado de champis. Y nos zampamos una deliciosa y dukaniana tosta de sábado.

jueves, 24 de marzo de 2011

BOCADITO DE PAVO


Ya es jueves y hay semanas que se alargan inexplicablemente. Hoy necesitaba un parón mañanero y lo disfruté saboreando un bocadito de pavo y una cola light.

Ingredientes
1 huevo grande
3 claras
1/2 sobre de levadura
2 cs de queso batido
1 cs rasa de Maizena
1 cs de salvado de avena
1 cs de salvado de trigo
verdura cocida al gusto
5 lonchas de pechuga de pavo
pimienta
Elaboración
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos el huevo, las claras y el queso con un poco de pimienta recién molida. Añadimos la maizena, la levadura y los salvados, batiendo bien. Por último agregamos la verdura picada (yo la batí con los demás ingredientes para no encontrar tropezones) y el pavo troceado.
Echamos en moldes de silicona y dejamos en el horno unos 25-30 minutos a 180º.


Y ya tenéis vuestra tapita de media mañana.

domingo, 20 de marzo de 2011

PASTEL DE VERDURAS "DUKANIZADO"


Ingredientes
2 huevos
3 claras
3 zanahorias medianas
2 calabacines
3 pimientos verdes italianos
2 cs de queso batido
1 cs de Maizena
½ sobre de levadura
3 cs de leche en polvo
Sal, pimienta, ajo molido, hierbas provenzales, curry...
Elaboración
Lavamos, picamos al gusto y cocemos las verduras (al dente) y las dejamos enfriar y escurrir bien.
Precalentamos el horno a 180º.
Mientras, batimos los huevos, las claras, el queso, la maizena y la levadura. Añadimos sal, pimienta, hierbas provenzales, ajo, curry… las especias que nos gusten y en las cantidades que consideremos oportunas.
En un molde de silicona vamos colocando las verduras alternando colores, cubrimos esa primera capa con la crema y colocamos a continuación la segunda. De nuevo la cubrimos y así hasta acabar.
Metemos el molde en el horno aproximadamente 40 minutos.
Una vez templado, lo desmoldamos y decoramos con verduras y una salsa de queso (1 cs queso batido, ajo en polvo, sal y un poquito de vinagre de manzana), o cualquiera que se nos ocurra.
Queda muy rico y ligero, por su esponjosidad e ingredientes.

domingo, 13 de marzo de 2011

TODAS INVITADAS A PASTEL DE FRESA

Hoy quiero dar las gracias a todas nuestras seguidoras (hay algún seguidor??) y a quienes anónimamente nos visitan y prueban alguna recetilla. Y se me ha ocurrido celebrar vuestro apoyo invitándoos a pastel de fresa con queso.


La preparacion es sencillísima. Sólo necesitamos un sobre de gelatina sin azúcar de fresa (Royal), 400 ml de agua hirviendo y 200 ml de leche desnatada fría. Mezclamos el contenido del sobre con el agua, removemos muy bien, y a continuación añadimos la leche. Removemos de nuevo. Dejamos enfriar un poco antes de echar en los moldes de silicona (individuales o uno grande). Removemos otra vez y los dejamos en el frigo varias horas.
Al desmoldar observaremos que nos quedan dos capas: la de la gelatina de agua y la de leche.


Para adornar mezclamos queso batido con edulcorante y con una boquilla y una bolsa trazamos los adornos que queramos (según la habilidad que tengamos; yo, poca).


ESPERO QUE OS GUSTE ESTE PASTEL QUE HE HECHO PARA VOSOTRAS.
GRACIAS POR VUESTRAS VISITAS Y COMENTARIOS.
 ¡FELIZ DOMINGO!


sábado, 12 de marzo de 2011

CONEJO CON CACAO (COMIDA DE GALA)

Hoy, sábado, me he decidido por esta estupenda receta de conejo (EDITO: es una comida de gala, que nadie se asuste por los dátiles, sólo tomé uno; por lo demás podéis tomar el conejo tranquilamente).



Ingredientes
1 conejo troceado
1/2 cebolla
1/2 pimiento
1 vasito de vino blanco
1 cs  rasa de cacao desgrasado sin azúcar
sal, especias para carne,
ajo en polvo, canela y tomillo
edulcorante líquido

Elaboración
Pochamos la cebolla y el pimiento. Doramos los trozos de conejo aderezados con sal, especias para carne (comino, pimienta...), tomillo, ajo y canela. Añadimos medio vaso de vino y uno de agua y dejamos que empiece a hervir suavemente. El resto del vino lo mezclamos con el cacao y unas gotas de edulcorante. Removemos bien hasta obtener una salsa (si es necesario añadimos un poco de agua de la cocción) y la echamos sobre los trozos de conejo. Cocinamos hasta que la carne esté tierna (yo lo hice en olla exprés, unos 12 minutos).
Añadí unos dátiles que estaban cansados de dar vueltas por la alacena. Os aseguro que la mezcla de cacao, canela y dátiles hace de este plato una experiencia única.