Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

PETIT SUISSE DE FRESA

Que levante la mano quien tenga calor... Yo! Yo! Yo también!! Ya os estoy oyendo, ya. Y es que este otoño está resultando asfixiante. A ver quién se atreve a tomar sopitas y caldos.
Para aliviarse nada mejor que los postres fresquitos, como este que tomé hoy: petit suisse de fresa, mmm, delicioso, más rico que el de la tienda ;)



Ingredientes
240 gr. de queso de untar desnatado
1/2 vaso de leche desnatada
4 hojas de gelatina
1 cs de edulcorante líquido
5 gotas de aroma de fresa
4 gotas de colorante rojo

Elaboración
Ponemos las hojas de gelatina en un poco de agua hasta que estén hidratadas.
Calentamos la leche y vamos añadiendo el queso, batiendo bien para que se disuelva perfectamente. Agregamos el edulcorante, el aroma y el colorante y removemos. Si vemos que queda muy espeso podemos añadir un poco más de leche.
Añadimos las hojas de gelatina y mezclamos a conciencia, de tal manera que se integren por completo.
Repartimos la mezcla en vasitos y a la nevera.

Están riquísimos y  muy cremosos.

jueves, 26 de mayo de 2011

BIZCOCOLA DOS TEXTURAS

Un bizcocho-pastel sorprendente, por su sabor, por su combinación de texturas y por su sencillez.


Ingredientes
1 huevo
3 clara
1 cs de edulcorante líquido
125 ml de refresco de cola light
1 chorrito de aroma de caramelo
3 cs de leche en polvo desnatada
2 cs de salvado de avena
1 cs de salvado de trigo
1 cs de cacao
3 cs de Maizena
1/2 sobre de levadura de panadería Maizena

Elaboración
1. Batimos el huevo con 1 clara, el edulcorante, el refresco de cola y el aroma. Añadimos la leche en polvo, los salvados y el cacao. Mezclamos bien.
2. Montamos las dos claras restantes a punto de nieve.

3. Las mezclamos muy suavemente con la masa anterior.
4. Aparte, en un bol, mezclamos las 3 cs de Maizena con la levadura, tamizando ambas.
5. Vamos echando despacito la masa obtenida en el paso 3 sobre la maizena. Mezclamos bien y dejamos que repose unos 30-40 minutos.

6. Precalentamos el horno a 180º.
7. Cuando la mezcla está lista la introducimos al horno durante 20 minutos a 180, y 10 min. más a 150.
Dejamos enfriar en el horno.

Como podéis apreciar la parte inferior parece un pastel, tiene una textura jugosa y suave; en cambio, la parte superior es crujiente y firme.





martes, 24 de mayo de 2011

CREMA ESPECIADA CON FRESAS


Las especias son un recurso fantástico para acentuar los sabores de los alimentos. Sin embargo, solemos limitarnos al empleo de tres o cuatro variedades. Hoy os propongo una crema deliciosa con especias tan poco utilizadas como la cúrcuma y el jengibre. Se trata de un postre, sí, no os asustéis, que incluye unos trocitos de fresas (antes de que se acabe la temporada!).

Ingredientes (2 raciones)

300 ml de leche desnatada
1 cs de edulcorante líquido
1 vaina de vainilla
1 cc de canela molida
1/2 cc de cúrcuma
1/3 cc de jengibre molido
1 cc de Maizena
1 cs de salvado de avena
4 fresones

Elaboración

Ponemos a calentar la leche con el edulcorante. Abrimos longitudinalmente la vaina y rascamos las semillas. Echamos todo en la leche y removemos. Añadimos la canela, la cúrcuma y el jengibre. Removemos de nuevo. Tamizamos la maizena sobre la leche (para que no se hagan grumos), añadimos el salvado y mezclamos. Dejamos que cueza un poco para que vaya espesando. Troceamos tres fresones y los echamos en la crema. Sin dejar de remover, dejamos pasar un par de minutos hasta que la mezcla adquiera una cierta consistencia. Apartamos del fuego, mezclamos bien y echamos en copas o vasos. Adornamos con el fresón troceado. Podemos degustar esta crema templada o bien fría, dejándola unas horas en el frigorífico.
Ya me contaréis de qué habéis disfrutado más: del aroma, del color que aporta la cúrcuma, del delicado sabor...



jueves, 14 de abril de 2011

MOUSSE HELADA DE CHOCOLATE


¡Benditos los calores de estos días que estimulan la imaginación!
Acabo de preparar una deliciosa crema de chocolate, en realidad son merengues disfrazados de cremoso helado de chocolate, en fin, no sé... ¡un lío!
Ingredientes
3 claras de huevo
1 cc edulcorante líquido
1 cc de cacao desgrasado sin azúcar
Elaboración
No tiene ninguna complicación, el "truco" está en batir perfectamente las claras a punto de nieve, con el edulcorante y el cacao.
Repartimos en copas y metemos en el congelador unos 20 minutos. Espolvoreamos con cacao y disfrutamos. El resultado: una capa exterior firme y un corazón cremoso y suave.
Un auténtica delicia, 0% MG, 0% azúcar, 0% dificultad.

domingo, 10 de abril de 2011

PASTAS DE CHOCOLATE

Los fines de semana son para disfrutar: del tiempo, de la familia, de las amistades, de los paseos, de las mascotas, de la cocina y, por supuesto, de la sobremesa. Y para esto último las tardes del domingo son perfectas, perezosas, lentas... La receta de hoy es de las que repetiréis cuanod estéis solas o cuando tengáis invitados, y es que ¿a quién no le apetece un bocadito dulce con un poco de chocolate?
Ingredientes para la galleta (20 unidades)
1 huevo
2 claras
2 cs de Maizena
2 cs de leche desnatada en polvo
1 cc de levadura
3 cs de salvado de avena
1 cs de salvado de trigo
1 cs de edulcorante líquido
Aroma de vainilla
Ingredientes para el chocolate
2 cc de cacao en polvo desgrasado sin azúcar
4 cc de agua
Unas gotas de edulcorante
 Preparación
Con unas 3 horas de antelación, preparamos el chocolate. Mezclamos el cacao con un poco de agua y edulcorante al gusto. Cuando tenga la consistencia de una crema, lo extendemos sobre film de manera que no quede demasiado grueso y lo metemos al congelador.

Para preparar las galletas, simplemente mezclamos todos los ingredientes con la batidora.
Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y vamos depositando pequeñas cucharadas de masa procurando darles forma redondeada y dejando cierta separación para que no se peguen entre sí en el horno.
Encendemos el horno a 180°.
Sacamos la “tableta” de chocolate del congelador y la troceamos toscamente. Colocamos esos trocitos sobre las galletas y las metemos al horno durante 15 minutos.

Las dejamos enfriar sobre una rejilla y servimos.

Están muy ricas recién hechas y también de un día para otro, aunque pierden un poco la consistencia.
¿Os apetece un café con pastas?

 Adelante, hay para todas. Feliz domingo ;)

martes, 22 de marzo de 2011

CAPRICHO DE CACAO CON FRESAS Y YOGUR

Pues eso, un caprichito.
De consolidación.
Se trata de un bocadito delicioso y delicado. Y tan sencillo como elaborar un bizcocho de cacao, siguiendo la receta de las magdalenas (más 1 cs de cacao desgrasado sin azúcar). Una vez frío, desmoldamos y cubrimos con yogur desnatado edulcorado bien batido, acompañado de unos trozos de fresones.


Un espectáculo para la vista, el gusto, el tacto y el olfato. En cuanto al oído, no falla, siempre se escucha: "MMMM".
Venga, a disfrutar!

sábado, 26 de febrero de 2011

PASTEL FRÍO DE LIMÓN


Ya huele a primavera y apetecen platos fríos y postres refrescantes. Hoy os dejo una recetilla que preparé ayer por la noche en 10 minutos, y que he saboreado hoy.

Ingredientes (10 raciones pequeñas)
2 yogures de limón
1 huevo
1 yema
3 hojas de gelatina neutra
240ml de agua caliente para diluirla
1 cs de edulcorante líquido
aroma de limón Vahiné al gusto
Limón y ralladura de naranja sanguina para decorar

Elaboración
Hidratamos las hojas de gelatina sumergiéndolas en agua fría durante 5 minutos.
Mientras, batimos el huevo, la yema y el edulcorante. Añadimos los yogures, el aroma y mezclamos bien. Reservamos.
Disolvemos la gelatina en el agua caliente. Cuando desaparezca, añadimos la mezcla anterior y removemos muy bien.
Echamos el resultado en moldes individuales de silicona (o uno grande) y los metemos en la nevera varias horas, hasta que endurezca.


Desmoldamos y decoramos con limón cortado muy finito y ralladura de naranja (para darle un toque de color), o de limón, o unas hojitas de menta, merengue...



Queda un pastel muy suave, ligero y apetitoso.

viernes, 18 de febrero de 2011

DELICIAS DE NARANJA


Hay días en los que la borrasca se instala sobre nuestras cabezas y no hay más remedio que esperar a que pase saboreando una deliciosa infusión. Para hacer la espera más llevadera lo mejor es meterse entre fogones y jugar. De una tarde de lluvia y frío salió este experimento. Como soy muy atrevida y no reniego de ninguna de mis "criaturas" os muestra las imágenes del resultado, aunque se me fue la mano con el horno.
Las he llamado "Delicias de naranja", nombre pomposo donde los haya, que contribuye a hacer más apetecible la receta.

Ingredientes (para 6 delicias)
1 huevo
2 claras
1 quesito Santé 3% MG
1 cs leche desnatada
6 cs leche en polvo
1 cs edulcorante líquido Natreen
1/2 sobre de levadura Royal
ralladura de una naranja sanguina (o cualquier otra, pero esta variedad da más color)
8 gotas de aroma de croissant Patiwizz
15 gotas de aroma de naranja con un toque de Grand Marnier Patiwizz
3 gotas de aroma de limón Vahiné
edulcorante en polvo

Elaboración
En el vaso de la batidora echamos el huevo, las claras, la leche líquida, el edulcorante y los aromas. Batimos a conciencia y vamos añadiendo el quesito troceado, la leche en polvo y la levadura. Por último, añadimos la ralladura de naranja sanguina, mezclando bien con una cuchara. Dejamos reposar 15 minutos.


Llenamos 6 moldes pequeños hasta la mitad y metemos al horno (ya precalentado) a 170C, aproximadamente 12 minutos. No pongáis el horno más fuerte o se quemarán.


Una vez desmoldadas se espolvorean con edulcorante en polvo.




Probad estas delicias, comprobaréis que vuestro café o té están más sabrosos que nunca.
Ya me contaréis.

miércoles, 9 de febrero de 2011

ARROZ CON LECHE DUKAN ( o sea, sin arroz)

Esta receta-experimento se la dedico a mi cuñado, quien afirma que el arroz con leche lo comería hasta en la cabeza de un tiñoso JAJAJA. Y es que los manjares deliciosos es lo que tienen, que son irresistibles.
También es mi postre favorito, así es que he probado esta receta y os aseguro que poco tiene que envidiar a la original (vaya, solo el arroz).

Ingredientes:
  • 300 ml de leche desnatada
  • 1 cs de Maizena
  • 1 rama de canela
  • 1 vaina abierta longitudinalmente de vainilla
  • 3 gotas de aroma de limón
  • edulcorante líquido al gusto
  • canela en polvo
Preparación:
  Calentamos la leche con la rama de canela y la vainilla. Dejamos unos 8-10 minutos, a fuego moderado, para que la leche coja bien los sabores. A continuación echamos el edulcorante y el aroma a limón. Añadimos la Maizena de golpe, de tal manera que se formen grumos, que iremos deshaciendo con unas varillas hasta que sean tan pequeños como granos de arroz (si preferimos, podemos disolver bien la Maizena antes de echarla para evitar esos grumos). Seguimos removiendo constantemente hasta que el conjunto vaya espesando, formando así una aromática crema.
Lo dejamos enfriar en los moldes y servimos con canela espolvoreada.
Ya sé que no es lo mismo, pero quien lo pruebe sin saber cómo se hace, será fácilmente engañado. Haced la prueba.


Preparado para la degustación

 Realmente cremoso


Con sus grumitos disfrazados de arroz


Ooooh, ya se ha acabado!

martes, 8 de febrero de 2011

BIZCOCHITOS ALIEN

Noche de inventos y experimentos. El resultado, divertido y resultón (y rico, claro).

Ingredientes:
1 huevo
2 claras
1/2 yogur natural edulcorado 0%
4 cs de leche desnatada en polvo
1/2 sobre de levadura
edulcorante líquido al gusto (1 cs)
unas gotas de aroma de mantequilla
unas gotas de aroma de limón
1cs de cacao desgrasado sin azúcar
1cs de salvado de trigo
Preparación:
Echamos en el vaso de la batidora el huevo, las claras y el yogur. Mezclamos bien y añadimos la leche en polvo y la levadura, el edulcorante y los aromas. Batimos de nuevo. Finalmente echamos el cacao y una vez bien mezclado, el salvado de trigo. Volvemos a mezclar utilizando la batidora.
Precalentamos el horno a 180C.


Echamos la masa resultante en moldes de silicona con la precaución de no llenarlos del todo o se desbordará. Y metemos al horno durante 15 minutos aproximadamente.
Asistiremos a un espectáculo impagable, pequeños volcanes en erupción o sorprendentes pasajeros alien en nuestros bizcochos.





Desmoldamos y dejamos enfriar. Servimos espolvoreados de edulcorante en polvo y/o canela, al gusto.
Que su aspecto no os intimide, probad esta receta y veréis que las apariencias engañan. ¡Están deliciosos estos ALIEN!

domingo, 6 de febrero de 2011

Riquísimas natillas DUKAN





Tras hacer 2 veces las ricas natillas DUKAN comparto con vosotros la receta:

INGREDIENTES





Bon Appetit!

  • 1 litro de leche desnatada
  • 4 cucharadas pequeñas de edulcorante líquido
  • para aromatizar la leche: 1 rama de canela o 1 vaina de vainilla o 6-8 gotitas de aroma de vainilla o cascara de naranja o cascara de limón
  • 4 yemas de huevo
  • 6 cucharadas pequeñas de maicena (para 2 personas o 2 días de PP).

PREPARACION

Reservamos un vasito de leche y ponemos el resto a hervir junto con el aromatizante elegido (canela, vainilla, limon o naranja...) y el edulcorante, vigilando que no se nos queme en el fondo. Dejamos hervir a fuego medio durante 10-15 minutos.

En un bol mezclamos la leche que teniamos reservada junto con la maizena y mezclamos bien hasta quitar os grumitos. Cuando esta diluido agregamos las yemas de huevos una a una. No incorporaremos la 2º hasta que no esté perfectamente mezclada la 1º, asi con las 4 yemas.

Colamos la leche que tenemos en el fuego e incorporamos la mezcla leche-maizena-yemas sin dejar de remover con las varillas hasta que espese la mezcla (unos 7 minutos) al fuego

Colocamos en los moldes elegidos y se deja enfriar. Luego se mete en la nevera un par de horas.

jueves, 3 de febrero de 2011

GELACOLAS

Ahí va un nuevo experimento, lo he llamado Gelacolas. Y es tan sencillo como preparar una gelatina.

Ingredientes
5 hojas de gelatina neutra
300ml de Coca-Cola Zero
Edulcorante al gusto

Remojamos unos minutos la gelatina, siguiendo las indicaciones del envase. Mientras, calentamos la Coca-Cola (a la que hemos quitado el gas con la minibatidora de Ikea). Una vez rehidratadas las hojas, las mezclamos con el refresco hasta que se disuelva bien. Añadimos un poco de edulcorante si nos gusta más dulce (con la mezcla la Coca-Cola pierde sabor y dulzor) y echamos en vasitos. Dejamos templar y los metemos en la nevera hasta que cuajen.
Están muy ricas estas Gelacolas con unas gotitas de zumo de limón.



domingo, 23 de enero de 2011

ÚLTIMA TARTA DE QUESO

Última tarta de queso, porque la hice ayer y no volveré a hacerla en una temporada. Esta mañana la báscula me ha dado un aviso, y me ha puesto firme. No, no me he estancado: he subido! Y eso sí que no lo consiento. Así que he tomado la decisión de no tomar tolerados en toda la semana (maizena, cacao, leche en polvo...).
La receta de esta última tarta ha sido experimental y, aunque de sabor está muy buena, la textura es poco consistente.  Utilicé:
125 ml de leche desnatada
2 cs Maizena
1/2 sobre de levadura
1 yogur desnatado de limón
2 claras
2.5 cs de edulcorante líquido
500 gr de queso batido 0%

Con la batidora eléctrica, vamos mezclando los ingredientes siguiendo el orden anterior. Obtendremos una masa cremosa. Untar un molde con un poco de aceite y meter la mezcla en el horno (ya precalentado), a 170C durante 45-50 minutos, teniendo precaución de que no se queme la superficie sin que se haya hecho el interior. Si fuese necesario la cubriremos con aluminio. Una vez terminada la cocción dejamos enfriar fuera del horno.
Estas son las imágenes del proceso y el resultado:







LO DICHO: LA ÚLTIMA!!

jueves, 20 de enero de 2011

MAGDALENAS DE CHOCOLATE AL MICROONDAS

-1 huevo y 1 clara (para no abusar de las yemas, yo utilicé sólo 2 claras)
-1 cucharada pequeña de edulcorante liquido
-1 cucharada pequeña de levadura royal
-1 cucharada pequeña de chocolate valor desgrasado 0%
-2 cucharadas soperas de salvado de avena
-1 cucharada sopera de queso batido 0%

Se bate en un plato un poco el huevo y la clara y luego vas echando el resto de ingredientes mientras lo vas batiendo todo.....


La pasta resultante se mete en moldes de silicona para magdalenas o similar y se tapa con film transparente.




Por último se meten las magdalenas 3 minutos al microondas. Cuando estén listas, se sacan del molde, se dejan enfriar y....


A DISFRUTAR!!!

DELICIOSAS MAGDALENAS


Hoy he seguido experimentando en la cocina. En esta ocasión me he atrevido con unas magdalenas y lo cierto es que el resultado ha sido fantástico.
Precalenté el horno a 180C.  En el vaso de la batidora eché 1 huevo, dos claras, 6 cucharadas de leche desnatada en polvo, 1/2 sobre de levadura Royal, un poquito de aroma de azahar y 1 cucharada de edulcorante líquido. Batí todo bien hasta que la leche en polvo se integró con los demás ingredientes. Una vez conseguida la masa, la repartí en cuatro moldes para magdalenas sin llenarlos (sube mucho en el horno).


Espolvoreé un poco de canela antes de meterlas al horno y allá metí el experimento durante 15 minutos.


Enseguida comenzaron a subir presentando un aspecto estupendo.



Y este fue el resultado cuando las retiré del horno (me despisté y se tostaron): bajaron un poquito, pero rellenaron el molde.



Y, aunque por fuera parecían secas, el interior me deparaba una sorpresa muy agradable: estaban esponjosas y tiernas como un buen bizcocho.

Esta ya estaba mordisqueada ;)

En definitiva, que estoy encantada. Por fin algo que sale rico, rico. Cuando me lleguen los aromas que tengo encargados, mejoraré la receta. Prometido!